Su nombre es exótico, quizás un tanto impronunciable, pero sin duda transmite elegancia, glamour y buen gusto. El otro día llegó a mis manos una Vanidades de unos años atrás, de esas que podemos llamar reliquias, me encontré con un reportaje sobre el diseñador francés Yves Saint Laurent. En el mismo artículo hablaban profusamente de esta mujer como su musa, obviamente agregarle semejante calificativo y asociarla a un diseñador que muchos consideran un genio en su género, es un cumplido muy importante, así que decidí investigar más de ella y escribir algo por aquí.
Lo primero es que como pueden notar su origen es de abolengo, hija de un escritor, nieta de un importante pintor inglés, tuvo a su disposición la mejor educación posible. Egresada de importantes colegios europeos, como toda chica rica debutó en la sociedad parisina en sus tempranos años de adolescencia. Su inclinación hacia al mundo de la moda se hizo sentir gracias a su forma despreocupada de llevar la ropa y crear su propia onda, y es de esta forma que se suma a la corriente y estética de la moda francesa.
Su encuentro con Saint Laurent fue inevitable y así comienza a trabajar junto a él como diseñadora de accesorios para su firma, pero más que eso fue su gran amistad lo que produjo resultados muy positivos para ambos, de hecho ella fue la primera en llevar el smoking que Laurent había diseñado por primera vez para el género femenino.
A él le inspiraba La Falaise por ser tan libre y diferente, por saberse chic y demostrarlo y por tener sobre todo una forma tan especial de vestir y de vivir (me imagino a una francesa de nariz respingada fumando un cigarrilo y luego otro, con la ropa más cool que se pueda encontrar y una colección de zapatos sólo comparable a las de Imelda Marcos y Carrie Bradshaw).
En 2005 abrió su propia tienda de accesorios en la Ciudad Luz y dedica su vida a esto, a lo otro, a aquello y a vivir la moda y estilo francés en el más amplio sentido de la palabra (según mi opinión si hablamos de estilo propio ella lo define muy bien).
2 comments:
Interesante artículo que documentas muy bien Diana, para conocer mejor a esta "musa" que nos deja!!
Es curioso, en el Vogue España de este mes(Noviembre 2011)hablan de otra musa de Ives Saint Laurent, Betty Catroux, musa y amiga intima del genio, titulada "Por Amor a Yves" que hizo interesarme por esta mujer, y ahora haces que tenga este nombre también presente, LouLou!! Ambas musas y amigas del mas grande YSL. Gracias,!!
Gracias a ti! Me encanta que te sintieras inspirada con este artículo. Seguimos en contacto!
Post a Comment